La Red Antimafia presentó el mapa del delito de Rosario, en el que se identificaron 57 puntos de venta de droga. Algunos fueron allanados durante el megaoperativo que encabezó Sergio Berni en esa ciudad, pero varios volvieron a funcionar. La ONG alertó que los gendarmes hacen “presencia” en las calles pero “no tienen la orden” de terminar con los bunkers.
http://www.perfil.com/policia/Crean-mapa-de-la-mafia-rosarina-con-bunkers-narcos-y-prostibulos-20140524-0042.html
Por Nadia Galán | 24/05/2014 |
Este segundo mapa del delito fue confeccionado
durante los últimos dos meses en base a denuncias anónimas que los vecinos
realizaron ante la Red Antimafia. Allí se pudieron identificar 57 puntos de
venta de estupefacientes y 24 prostíbulos. Se completa con las zonas en donde
se produjeron asesinatos (49), muchos de ellos relacionados “con el aumento de
la producción, venta y consumo de drogas, y el creciente mercado negro de armas
en la ciudad”, destacaron desde la organización.
“Hay lugares del sur de Rosario donde hay mucha
presencia de bunkers, como en los barrios La Tablada (uno de los más
peligrosos) y Las Flores (de donde son oriundos Los Monos), pero no son
prácticas exclusivas de zonas de villas o de bajos recursos sino que también
hay venta de droga en el centro de la ciudad”, destaca a PERFIL Irene Marín,
una de las referentes de la Red Antimafia, organización que tiene como
finalidad denunciar la explotación sexual y laboral, y el narcotráfico.
En el mapa se puede ver que la venta de droga está
dispersa por todo Rosario. Hay dos bunkers en una misma cuadra y hasta tres en
una misma manzana. En abril, se allanó un local de venta en Simón Bolívar e
Iriondo tres veces porque lo cerraban y se volvía a abrir. Los prostíbulos se
concentran en la zona céntrica, alrededor del Monumento a la Bandera y los
asesinatos ocurrieron desde el centro hacia el sur.
La organización presentó el primer mapa en marzo
pasado ante las autoridades locales, lo que desembocó en la llegada de 2 mil
gendarmes, en un megaoperativo encabezado por Berni.
“De los 114 puntos de venta de droga que
denunciamos en marzo, alrededor del 50% sigue funcionando”, destaca Marín. “Con
el megaoperativo se atacaron los puntos de venta más visibles, pero muchos
otros no, y se logró parar un poco todo respecto a la guerra por el territorio
entre las bandas, pero ahora ya no se avanza. Conversando con los gendarmes,
nos dicen que no tienen la orden de terminar con los bunkers sino controlar las
calles, por eso hoy el operativo quedó reducido sólo a la presencia.
Gendarmería está en todos lados, pero no está en la persecución del narco”.
Droga, pizzas y
empanadas
Un hombre fue detenido en el partido bonaerense de
Pilar, acusado de vender cocaína con los pedidos de pizzas y empanadas de su
comercio gastronómico.
El hecho se conoce dos días después de otro caso
similar registrado en una pizzería de Lanús, donde se ofrecía la especial
Dolores Fonzi, que era acompañada con cocaína o marihuana.
La nueva detención se concretó ayer, cuando
personal de Drogas Ilícitas de Pilar allanó una pizzería ubicada en San Martín
al 1000, donde se vendía droga.
- Volver a inicio »
- Mapa de la mafia rosarina
