La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, declaró de interés para la promoción y defensa de los derechos humanos, la obra "En el fondo". La misma, se destaca por hacer referencia a la temática de la violencia de género y la trata de personas con fines de explotación sexual.
|
|
|
Por María Roberta Perujo Rivas en la página web ADN
|
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, declaró de
interés para la promoción y defensa de los derechos humanos, la obra "En
el fondo". La misma, se destaca por hacer referencia a la temática de la
violencia de género y la trata de personas con fines de explotación sexual.
Francisco Quintana, legislador del PRO y autor del proyecto, manifestó
que "las mujeres explotadas sexualmente están siendo víctimas no
solo de las redes de traficantes y sus clientes, sino también de la
invisibilidad a la que las somete la sociedad que observa el hecho de
consumir seres humanos como una práctica naturalizada", y recordó
que "no se está consumiendo un servicio, sino que se están consumiendo
vidas."
"El arte es esencial para provocar que esta violación tan básica
de los derechos humanos, como es la libertad, conmueva los corazones de los
porteños y terminar así con la esclavitud del Siglo XXI", expresó
Gustavo Vera (Bien Común), legislador y coautor del proyecto.
FOTO: la directora Pilar Ruiz
Finalmente Pilar Ruiz, directora de la obra teatral, sostuvo que
"el hecho de que una problemática sea representada en una situación
ficcional da una mayor posibilidad de reflexión, y abre la posibilidad a que
sea cuestionada".
El evento, que tuvo lugar en el salón Presidente Perón de la
Legislatura porteña, también contó con la presencia de Daniela Reich,
directora General de la Mujer del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y
Fernanda Gil Lozano, diputada Nacional (MC) y actual directora de la Comisión
Especial de Trata de la Legislatura porteña.
|
- Volver a inicio »
- Distinción a obra de teatro sobre trata
