Aquí reproducimos parte del artículo publicado hoy viernes 30 de enero en el diario Buenos Aires Económico (BAE) que adelanta una parte de la próxima denuncia penal del candidato a Jefe de Gobierno porteño y legislador del Bien Común, Gustavo Vera.
http://www.diariobae.com/notas/55153-espias-s-crisis-sin-costura-y-mas-yuanes-para-clavar-el-dolar.html
Por Alejandro Bercovich
La crisis abierta por el
trágico final de Nisman dejó a la vista como nunca el oligopolio del secreto,
como lo define Claudio Mardones en la última edición de Le Monde Diplomatique.
Cayó el velo que cubría a la “comunidad informativa”, un caldo viscoso que no
solo incluye a la SIDE sino a unos 15 organismos distintos, entre los bien
remunerados fisgones que revistan en distintas fuerzas de seguridad y los que
durante 30 años mantuvieron su autonomía a fuerza de videos y carpetas
exhibidos en privado a la gente indicada en el momento indicado. Fuera de la ex
SIDE los hay federales -los famosos plumas- pero también bonaerenses, del
Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Armada. Entre todos le costarán este año
al fisco $2.410 millones, aunque resta ver cómo se redistribuye esa montaña de
plata si se termina creando la nueva Agencia Federal de Inteligencia.
Varios ejecutivos top
reforzaron las medidas de seguridad en torno a sus familias apenas fue hallado
muerto Nisman, cuando todas las miradas se volvieron hacia el antro de la calle
25 de Mayo. Otros optaron por borrarse con los suyos, extendiendo sus
vacaciones en el Este o en destinos más alejados. Temen que ocurra como durante
las purgas alfonsinistas, cuando esa mano de obra repentinamente desocupada
buscó el sustento en secuestros y otras extorsiones a empresarios. La
diferencia es que en el medio surgió una próspera red de proveedores privados
de seguridad y contrainteligencia, animada por exguerrilleros aburguesados e
importadores de tecnología extranjera. Hoy el dinero permite comprar lo que
antes monopolizaban el Estado y sus satélites.
Para los simples mortales,
las preguntas sobre Nisman se apilan con otras nuevas sin respuesta. ¿Quién es
el juez con iniciales M.F. que el exSIDE Raúl Martins tiene filmado teniendo
sexo en uno de sus prostíbulos, según denunció esta semana por televisión su
hija y principal denunciante, Lorena Martins? ¿Quién es el pluma que ocupa un
puesto de decisión en el gobierno porteño tras haber hecho carrera infiltrado
en la Franja Morada del que habló el exfiscal Claudio Lifchitz, también por
tevé? ¿A cuántos jueces, secretarios, ministros, fiscales y empresarios tiene
extorsionados la casta abominable de espías que consume la friolera de $6,6
millones diarios del Presupuesto?
En la City, además, un
rumor hace transpirar a más de un descuidado que alguna vez visitó a
hurtadillas y no precisamente con su esposa el hotel alojamiento del pasaje
Tres Sargentos. ¿Y si tras sus dueños se esconde el desplazado “Jaime” Stiusso?
El legislador Gustavo Vera, que acaba de lanzarse a la campaña para jefe de
Gobierno porteño con el apoyo del papa Francisco, ampliará el lunes la denuncia
que ya hizo contra Stiusso y lo que él denomina “la banda de los ingenieros”:
un grupo de directores operativos de la ex SIDE que levantó un verdadero
holding de empresas como Construcciones y Tecnologías SA o American Tape SRL.
Al frente de esta última, además de Stiusso, figura también Horacio Germán
García, quien no cayó en la última purga.
- Volver a inicio »
- Espías S.A.
