"El Papa Francisco no es conservador, ni progresista
es cristiano. Por eso no entendió el candidato a presidente norteamericano
Donald Trump cuando dijo que el Papa no se debe meter con la protección de la
tierra. Por el contrario se hubiera consultado Trump con su cura, u obispo
hubiera entendido porque el Papa Francisco habla de la ecología integral. Que es
volver a unificar al ser humano en armonía con la única casa donde puede vivir
que es el Planeta", así comenzó el argentino monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, titular de la Academia Pontificia de las Ciencias desde el Salón Eva
Perón, en la Legislatura porteña, este viernes por la tarde.
FOTO: Bergel, Sánchez Sorondo, Vera y Solanas
Acompañaban la presentación de la encíclica
"Laudato Si" el legislador del bloque Bien Común, Gustavo Vera; el
senador nacional, Fernando "Pino" Solanas y el legislador porteño Pablo
Bergel. Estos dos últimos parlamentarios especializados en la temática
ambiental estuvieron este año en el Vaticano en un congreso previo a la
presentación de Laudato Si.
Sánchez Sorondo reconoció que la edición de la
encíclica por la Legislatura (unos 2.500 ejemplares gratuitos) porteña "es
la mejor versión porque fue traída desde el propio Vaticano por el legislador
amigo del Papa".
El monseñor, el último en hablar y cerrar el acto de
presentación a salón lleno, recomendó a los presentes abrir más debates en
Argentina sobre Laudato Si porque a "diferencia de Brasil allí se abrió un
gran debate y están yendo en el camino que todos queremos que es retomar las
enseñanzas de San Francisco de Asís que bien claro quedó en otro libro que
recomiendo de Gilbert Chesterton".
- Volver a inicio »
- Sánchez Sorondo: "Laudato Si habla de la ecología integral"
