Reportaje en el diario
Tiempo Argentino del legislador porteño y titular de la Alameda,. Gustavo Vera,
arremetió contra Macri y sus antecedentes.
https://www.tiempoar.com.ar/articulo/view/68852/tenemos-un-presidente-prostibulario-y-ca-mplice?utm_content=buffer97d66&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer#galeria-footer
"Es falso
que el gobierno nacional realice rescates. En realidad, lo único que hacen es
sacar a las mujeres de un prostíbulo, pero no hacen una inserción real. Lo que
sucede es que esas mujeres que supuestamente rescatan se pasan seis meses
deambulando por hoteles de mala muerte, porque el sistema de refugios es
malísimo. Hay que ver dónde están esas 600 personas que dicen que rescataron.
Lo más probable es que hayan vuelto a ser explotadas sexual y laboralmente por
otro tratante", sentencia Gustavo Vera, legislador porteño y titular de la
fundación La Alameda.
Para Vera, la
política del gobierno orientada a la lucha contra la trata nunca va a ser
eficaz, porque tiene un "presidente prostibulario y cómplice de la trata
sexual". "No es una opinión –aclara– o una definición política.
Existen elementos en causas penales que lo prueban y donde La Alameda es
querellante desde 2012."
El activista
social se refiere a la denuncia penal hecha por Lorena Martins contra su padre,
Raúl Martins, un supuesto proxeneta y traficante de mujeres.
Una de las
principales pruebas que tiene el expediente abierto contra el presidente es la
foto que lo muestra junto a su esposa Juliana Awada –también denunciada por La
Alameda por talleres con trabajo esclavo– en un cabaret de Cancún, en México,
sentado junto a Gabriel Conde, procesado y prófugo de la Justicia argentina por
regentear a fines de la década del '90 el prostíbulo Shampoo, donde explotaban
mujeres traficadas de Brasil y República Dominicana. Gabriel es el hijo de Luis
Conde, quien creó Shampoo y fue un reconocido dirigente del club Boca Juniors.
Luis llegó a la vicepresidencia de Boca y fue aliado de Macri en su camino
hasta la presidencia del club xeneize.
"Los
antecedentes de Macri en el tema trata son pésimos. El fue jefe de gobierno en
una ciudad donde la trata sexual es moneda corriente, con sus 1200 prostíbulos.
Y su historia en la política comenzó de la misma manera. El lanzamiento de su
campaña para presidente de Boca la realizó en Shampoo. Por si fuera poco, Omar
Suárez, dueño de Cocodrilo, otro mítico prostíbulo de la Capital, reconoció que
también aportó para la campaña", remarca Vera.
Desde La
Alameda también recuerdan el momento en que Macri ironizaba sobre las denuncias
de Pino Solanas en el debate por TN acerca de los prostíbulos que funcionan en
la Ciudad y dice, captado por la cámara en un corte: "Pino, hay que darle
trabajo a Constitución; yo puse una tintorería y un prostíbulo, una tintorería
y un prostíbulo. Porque si no, las sábanas están sucias, Pino."
La
denuncia de Lorena Martins
En 2011,
Lorena Martins denunció que su propio padre, Raúl Martins, un exagente de la
SIDE, lideraba una red de trata que hacía aportes a la campaña del hoy
presidente Mauricio Macri a cambio de protección. Desde el exilio autoimpuesto
en España, Lorena habló con Tiempo y volvió a arremeter contra el mandatario.
"A la
gestión de Macri –dice– no le preocupa la trata de personas. Todo lo contrario:
él tuvo vinculación con las redes, y hasta le financiaron su campaña como jefe
de gobierno en la Ciudad de Buenos Aires."
La denuncia
que realizó Martins está en el juzgado de María Romilda Servini de Cubría pero,
según ella, "hasta ahora nadie se toma el trabajo de investigar seriamente
esta red delictiva". Martins cuenta que en 2012, el Gobierno de la Ciudad
la apoyó en su deseo de crear una asociación que luchara contra la trata:
"Si fuese una loca que dice mentiras, no me habrían avalado. Macri quiso
poner paños fríos y quedar bien conmigo."
- Volver a inicio »
- "Tenemos un presidente prostibulario y cómplice de la trata"
