Tras el homicidio que conmueve al país sudamericano, el Papa se comunicó telefónicamente con la madre de Marielle Franco, la concejala brasileña y activista por los derechos humanos, acribillada la semana pasada en Río de Janeiro.
ANDRÉS BELTRAMO ÁLVAREZ
CIUDAD DEL VATICANO
http://www.lastampa.it/2018/03/21/vaticaninsider/es/en-el-mundo/el-papa-conforta-a-la-familia-de-marielle-cuyo-asesinato-sacude-brasil-BrOF7UnkoWfODJoXePnhTM/pagina.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
Un gesto de
cercanía, en medio del dolor. El Papa ofreció su consuelo a la familia de
Marielle Franco, cuyo violento asesinato conmueve por estas horas a Brasil y
Latinoamérica. Francisco tomó el teléfono y se comunicó con Marinette, la madre
de la concejala del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), famosa defensora de
los derechos humanos y responsable de investigar la intervención militar en las
favelas de Río. Tuvo para ella palabras de afecto y solidaridad.
Todo ocurrió este
martes 20 de marzo. Lo contó la hija de Marielle, Luyara Santos -de 19
años-, a algunas personas después de una misa dedicada a la memoria de la
activista, asesinada a tiros exactamente una semana atrás en el centro de Río,
mientras se desplazaba en coche tras un debate de mujeres negras.
La comunicación con
el Vaticano había tenido lugar algunas horas antes. Con ella, Jorge Mario
Bergoglio quiso responder a una carta que le había llegado el lunes 19 y que
fue escrita por la propia Santos. En esa misiva, breve pero emotiva, contaba
que su madre era muy creyente, que le hablaba siempre del evangelio y le
insistía en lo más importante de la vida: el amor.
El
líder católico buscaba hablar con Luyara, pero terminó conversando con su
abuela. La llamada fue confirmada por Andressa Caldas, directora del departamento de
relaciones institucionales del Instituto de Políticas Públicas en Derechos
Humanos del Mercosur. La noche del martes, escribió un breve mensaje en su
perfil de la red social Facebook: “Hoy el Papa Francisco llamó a la familia de
Marielle. Gracias Flexa Correa Lopes, Lucas Schaerer y Gustavo Vera por
articular ese puente. Es emocionante ver si mueve esa red de amor y
solidaridad. Marielle hacía eso. Seguirá haciéndolo. Política con afecto.
#MarielleVive”.
De esa manera,
Caldas agradeció el vínculo establecido por Vera, referente de la fundación
argentina “La Alameda”, activista contra la trata de personas y hombre de
confianza del líder católico. Tras algunas manifestaciones de la comunidad
afroamericana y brasileña en el centro de Buenos Aires, para protestar por el
asesinato de Franco, él entró en contacto con organismos de derechos humanos de
ese país. Luego, fungió como puente para que la carta de Luyara Santosllegase
hasta la Casa Santa Marta del Vaticano. Y Francisco respondió pocas horas
después.
Marielle Franco es
ya un símbolo del activismo social y feminista en Brasil. Afrodescendiente, fue
ejecutada mientras volvía a su casa. También falleció su chofer, su asistente
salvó la vida de milagro. Apenas dos semanas antes, ella había sido designada
como responsable de una comisión encargada de investigar y supervisar la
intervención militar ordenada por el gobierno de Michel Temer en el estado de
Río de Janeiro.
“Nuestra posición
de crítica contra las operaciones de policía en las favelas no cambia. El ejército
en las calles no es la solución al problema de la violencia y, aún menos, el
camino para resolver el homicidio de Marielle”, dijo a la prensa, conmovido,
Tarcisio Motta, también él concejal de Río de Janeiro por el PSOL.
Según reportes de
la prensa brasileña, la investigación del crimen demuestra que las municiones
utilizadas para matar a Marielle formaban parte de unos lotes que la Policía
Federal había comprado en 2006 y que fueron usadas, también, en la masacre de
Osasco y Barueri, suburbio de São Paulo, en la que murieron 17 personas y, por
la cual, fueron condenados tres policías militares y un policía. Los compañeros
de partido de Franco apuntan a la hipótesis de un crimen político, mientras el
gobierno de Temer afirmó, en una nota, que dará seguimiento al
caso.
- Volver a inicio »
- Alameda , Brasil , Gustavo Vera , Jorge Bergoglio , Marielle , Marielle Franco , Michel Temer , Papa Francisco , Rio de Janeiro »
- El Papa conforta a la familia de Marielle, cuyo asesinato sacude Brasil
