La Multisectorial 21 F de Tucumán unificó a los tres gremios
ferroviarios y participaron gremios de CGT como UOM, SMATA y UPCN. Hasta
algunos referentes sindicales no Camioneros respaldan la candidatura de Pablo
Moyano a la conducción de la CGT.
En un hecho inaudito para
el gremialismo argentino en la sede del sindicato La Fraternidad de la
provincia de Tucumán se volvieron a reunir dirigentes que hace décadas no
discutían un programa político como el que confeccionó la Multisectorial 21 F,
nacida justamente como la red de centrales como las CTA’s, la Corrientes
Federal, junto al Sindicato de Camioneros y la Alameda que movilizaron más de
medio millón de personas el pasado 21 de febrero, en la avenida 9 de Julio en
el microcentro porteño.
En la provincia de Tucumán
se logró la unidad de sectores sindicales como los tres gremios ferroviarios (Unión
Ferroviaria, Unión Ferroviaria, y la Asociación del Personal de Dirección de
Ferrocarriles Argentinos) y gremios de la Central General de Trabajadores (CGT) que
no participan sus referentes nacionales de la multisectorial 21 F.
Entre los gremios
cegetistas que se sumaron en Tucumán estaban los metalúrgicos de la
UOM con su secretario general Marcelo Sosa, los estatales de UPCN agrupación 6
de Abril, y los mecánicos de SMATA con su referente provincial Luis Diarte.
Las palabras más potentes
en la sede de La Fraternidad vinieron de un referente de la Unión Ferroviaria. “Quiero de
secretario general de la CGT a Pablo Moyano”, aseveró Luis Díaz, que es
congresal nacional y ex secretario general de la UF Tucumán. Y
agregó Díaz “nosotros vemos la convocatoria 21F muy positiva y creo que ha
quedado demostrado con la numerosa participación activa de compañeros de
distintos gremios y organizaciones sociales. Y otros que no pudieron estar y
lamentaron. Esta actitud al interior nos da fuerza y esperanza en todo. Se
federaliza los problemas y necesidades sociales a lo largo y ancho del país.
Por último este acto se lo debe realizar lo más regular posible. No deben
existir grietas ni antinomias de ninguna índole, entre organizaciones sindicales.
De lo contrario estaríamos colaborando a la división o destrucción de estos
organismos. Cayendo en el anhelo de un gobierno”.
“APDFA, Fraternidad y la
Unión Ferroviaria hace 20 años no se reunían, la unidad de la clase obrera por
abajo y desde las provincias se viene consolidando,”, expresó Gustavo Vera
titular de la Alameda y coordinador nacional de la Multisectorial 21 F que
junto al camionero Juan Ignacio García Longhi son los presentadores en cada
provincia argentina de la multisectorial.
La APDFA es un sindicato
pequeño pero estratégico que ya fue intervenido por el gobierno de Cambiemos.
Con alrededor de 3.500 empleados de rangos medios y altos afiliados y otro
tanto que alega estar en condiciones de representar pero que se encuentran fuera
de los convenios colectivos de trabajo del sector, es junto a los señaleros la
franja minoritaria de trabajadores del sistema de trenes pero suficiente para
paralizar las actividades. Así lo hizo el 26 de octubre de 2016 cuando frenó
buena parte de los servicios de pasajeros y cargas en protesta por una quincena
de despidos y la posibilidad (concretada un año y medio después) del
desmantelamiento de Ferrobaires.
Por su lado Víctor Hugo Rojas de la
Fraternidad, referente del NOA, dijo que “el
lanzamiento de la Multisectorial fue en un gremio histórico que cobijó a todas
las organizaciones gremiales y movimientos sociales contra el gobierno
neoliberal”.
El programa regional de
Tucumán se debate en asamblea el 28 de junio en camioneros, se votó una segunda
asamblea porque se discutió mucho el programa de 21 puntos.
LISTADO DE PRESENTES:
Camioneros Cesar Torres
UOM
(Secretario Gral.CGT Tucumán) Marcelo
Sosa
SMATA Luis
Diarte
SITRAJU Marieta
Urueña Russo
CTA María
Coronel
Fraternidad Victor Hugo Rojas
Unión Ferroviaria (Congresal) Luis Diaz
APDFA Victor
Herrera
SUCMRA Omar
Diaz
SADOP Liliana
Rojas
CGT Teresa
Hernandez Ramayo
Sindicato Textil Hugo Córdoba
APEM Isabel
Ruiz
SUTEM Alfredo
Romero
SEOC José
Guzman
UDT Francisco
Nieto
SIDIUNT Guido
Buldurini
UPCN Agrupación
6 de Abril
CEA - UDT Juan Carlos Aguirre
CTA de los Trabajadores Graciela Aguirre
SUTPA José
Nicolás Veliz
Unicos del Valle - ONG José Luis Salinas
Sindicato Municipal de Aguilares Vicente Ruiz
CCC Vicente
Ruiz
Agrupación Juntos por la Paz Carlos Gerez
Frente Barrial 19 de Diciembre - CETEP Peter Manuel Delgadino
FODECUS Isabel
Mabel Gonzalez Valladares
Agrupación Siempre Peronistas Alejandro Baigorria
Partido Piquetero Roberto Moyano
Instituto Pensamiento Latinoamericano Luis Gutierrez
Agrupación 9 de Julio Carlos Romero
Psicología Social Ruth Aredes
Causa Nacional Quique De Santis
Corriente Martín Fierro Rafael Salas
Coprodesa Norberto Pino
Alameda Gustavo
Vera
Frente Grande Gustavo Varela
Unidad Ciudadana Cuneo Verges
- Volver a inicio »
- Alameda , APDFA , Fraternidad , Gustavo Vera , Juan Ignacio García Longhi , Multisectorial 21F , SMATA , Unión Ferroviaria , UOM , UPCN »
- Amplia unidad sindical
